viernes, 8 de mayo de 2015

TODO LO QUE VE EN EL SUPERMERCADO LO HACEN SOLO 10 EMPRESAS

EXISTEN SOLO 10 EMPRESAS EN EL MUNDO QUE PRODUCEN LO QUE SE CONSUME EN 160 PAISES DE LOS 192 QUE TIENE EL MUNDO


NESTLE                                   
P&G procter & cambel             
JOHNSON Y  JOHNSON
UNILEVER
MARS
KELLOGS
G
PEPSICO
COCA COLA
KRAFTA


SU FACTOR COMUN ES QUE SON SOCIEDADES ANONIMAS 
LA UNICA POSIBILIDAD DE LLEGAR A SER LO QUE SON

LA UNICA SOLUCION 
ELIMINAR LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS, 
A NINGUN CIUDADANO LO AFECTA  QUE NO EXISTA ESA LEY 
ES MAS CASI NADIE SABE  QUE ES UNA SOCIEDAD ANONIMA






U$S 800.000 SON NECESARIOS PARA CREAR UN PUESTO DE TRABAJO

CREAR UN PUESTO DE TRABAJO EN EL ACTUAL SISTEMA ECONOMICO EXIGE ENTRE 
U$S 300.000 Y U$S 800.000 POR LA ACUMULACION EN POCAS EMPRESAS DE TODA LA PRODUCCION DE BIENES Y LA AUTOMATIZACION
SI NO SE VUELVE AL SISTEMA DE PRODUCCION ANTERIOR NO SE PUEDE RESOLVER EL TEMA DE DESEMPLEO



miércoles, 22 de abril de 2015

ES IMPOSIBLE LA DESOCUPACION CERO SI SIGUE CONVIVIENDO EL CAPITALISMO ACTUAL Y UN GOBIERNO SOCIAL


ES IMPOSIBLE 
LA CONVIVENCIA DEL CAPITALISMO Y UN GOBIERNO CON PREOCUPACION SOCIAL COMO EN LA ARGENTINA

En el  2013 Según la Secretaría Permanente del SELA Caracas, Venezuela Septiembre de 2014 SP/Di N° 9-14 Rev. 1 Se generaron por millon de dolares 2,9 empleos o sea cada puesto de trabajo necesito una inversión de  U$S 344.828

El año 2013 es el de mayor inversion de las Corporaciones en America del Sur  
Según CEPAL recibió de  inversion extranjera en el 2013 U$S 9.082.000.000

ARGENTINA 
Poblacion activa según el Banco Mundial........................18.850.709
Desocupados según el Ministerio de trabajol........................ % 7,50
Total de desocupados noviembre de 2014....................... 1.413.803
Monto necesario para cada puesto de trabajo CEPAL..U$S 344.828
Monto total necesario para llegar a desocupacion cero
 U$S 487.518.921.229

Cuantos años tardara Argentina en llegar a desocupacion cero 53,68 años 
sin contar con el crecimiento vegetativo 


Suponiendo que todas las reservas se utilizaran para generar empleos
Reservas en el Banco Central al 21 Nov 2014.. U$S 28.812.000.000
Puestos de trabajo que se crearian con el BCA.......................83.555
Faltarian una inversion total para llegar...........U$S 458.706.921.229



Ejemplo año 2014 TOYOTA Inversion anunciada ..U$S 800.000.000
Puestos de trabajo creado.........................................................1.000
Monto necesario por cada puesto de trabajo.......... ..... U$S 800.000


Nissan inversion  U$S 600.000.000 puestos de trabajo 1.000

LAS MAQUINAS DEBEN AYUDAR AL HOMBRE Y NO SACARLE EL TRABAJO





A fines del XIX la Doctrina Social de la Iglesia adervertia con la aparición de la maquina de vapor la generacion de pobreza por la expulsion de empleados que no se necesitaban al ser reemplazados por maquinas mas veloces. Inglaterra estaba llena de pobres
Avertia sobre la separar conceptualmente   el Capital y la persona, nadie le hizo caso y todo empeora a niveles sorprendentes.
Actualmente todos los gobiernos sean del signo que sean solo hablan de INVERSIONES NECESARIAS en su pais, todos los paises tiene desocupados, aqui son mas de 1.400.000, y solo es un porsentaje 7,5% aceptable para los que dirigen, menor que en otros paises.
Lamenable porque solo una persona sin trabajo es un drama, para el no para los que tienen trabajo.
Bueno aqui unos ejemplos
La inversion mas grande en latinoamerica extranjera fue en el 2013, cuanto se necesito para crear un puesto de trabajo U$S 340.000
Aqui se anunciaron tres inversiones de empresas automovilisticas 
Toyota U$S 800.000.000 creando solo 1.000 empleos c/u U$S 800.000, 
Nissan U$S 600.000.000 creando solo 1.000 empleos c/u U$S 600.000

La empresa lactea la Serenisima procesa mas de 14.000.000 litros de leche diaria.La recoje de los tambos a las usinas y la distribuye a los comercios solo emplea 3.400 personas. Y lo malo es que el costo de la leche con la crema la compra a $ 3 el litro y al publico sin crema esta a mas de $10. No existe beneficio economico por la industrializacion si no todo lo contrario. Cualquiera pobre o rico aunque viva a metros del tambo, le sale 3 veces mas la leche

La empresa Bimbo fabrica tambien algo elelmental que no necesita tecnologia: PAN El costo de la materia prima es menor $ 1,50 por kg y al consumidor llega el pan comun a $ 25 y el lactal va de $ 50 a $ 100 el kg.

Como vez existe un descalabro economico mundial, solo diez empresas hacen todo lo que vos consumis, encima caro y emplea en el mundo muy poca gente

Se ven las cosas al revez, no desde el hombre que necesita vitalmente trabajar, no solo para comer si no que se degrada síquicamente hasta incluso el suicidio.
LA MAQUINA DEBE AYUDAR al hombre y no reemplazarlo  se puede crear un puesto de trabajo con U$S 1.000 en lugar de U$S 340.000 a U$S 800.000 o sea  en lugar de uno 340 o 800 empleos
Con U$S 1.000 se puede comprar una maquina de coser, un horno para poner una panadería una bloquera para hacer ladrillos y así siguiendo.
A vos quizás te parecerá una solucion muy sencilla, Y LO ES, es lo que se vivía en los años 60 donde, por lo menos aquí no había desocupación, porque no había Compañías internacionales dueñas monopolicamente de toda la produccion e industrializacion EN EL MUNDO¿DONDE ESTA EL LIBRE COMERCIO?.
No son mas de 50 personas con el paquete accionario, 51 %, avaros por supuesto.
Si los católicos como vos y como yo no empezamos a hablar de la persona y no de la maquina,  la tecnología, las inversiones de grandes capitales, del libre comercio sin control me queres decir quien lo va a hacer.
Un abrazo